Ud está aquí:
  1. Inicio
  2. Ejes temáticos
  3. Educación y cultura

Educación y cultura

Este eje aborda los diálogos, cruces y transferencias entre el ámbito educativo, formal y no formal, a cultura y las artes como garantía para el pleno ejercicio de los derechos culturales a lo largo de toda la vida.

Dos grandes consensos internacionales han establecido el marco para las nuevas políticas culturales que, desde una perspectiva de derechos fundamentales, deben establecer de forma clara el vínculo con las políticas educativas. En primer lugar, la declaración resultante del encuentro mundial sobre políticas culturales en México (Mondiacult 2022), que en su artículo 13 señala: “subrayamos la importancia de potenciar las sinergias entre la cultura y la educación, reconociendo el imperativo de una educación adaptada al contexto, que abarque el patrimonio cultural, la historia y los conocimientos tradicionales”. En segundo lugar, el nuevo marco para la Educación Artística y Cultural de UNESCO (Abu Dabi- febrero 2024), firmado por España y que, a través de sus objetivos estratégicos concreta los puntos anteriores, recordando que hablar de educación desde las políticas culturales hoy implica:

  1. Comprender la responsabilidad educativa de la cultura en entornos de alta polarización social. La educación debe ser intercultural, en diversidad cultural, en ciudadanía mundial, para la paz y la no violencia.
  2. Garantizar la oportunidad pedagógica que supone la inclusión de los lenguajes artísticos en la educación a lo largo de la vida y para todos, en diálogo con la ciencia y la tecnología (STEAM).

La LOMLOE ya incorpora la competencia artístico-cultural. Asimismo, el área de Innovación PISA 2022 incluyó la competencia de pensamiento creativo. Por último, la reciente Ley de Enseñanzas artísticas apuesta por una oferta de educación y formación artística alineada con los estándares europeos que garantice la convivencia armónica de las diferentes enseñanzas en sus respectivos contextos y territorios.

De acuerdo con este marco, algunas líneas de acción que fundamentarían los trabajos dentro de este eje serían la adecuación de legislación y políticas, la adaptación de los entornos de aprendizaje, incluyendo las experiencias de aprendizaje con artistas, o el desarrollo de alianzas entre el sector cultural y el educativo.

Subir